
Enrique Goldfarb
Desde hace tiempo me ha llamado la atención el término”resentido” que se aplica cuando alguien de más abajo patalea por una situación de injusticia o desigualdad económica.
No me ha tocado soportarlo en carne propia porque me he cuidado muy bien-hasta hora-de no mostrar mis debilidades de bolsillo. Sin embargo, lo he notado aplicado en-y a espaldas de - otros y me doy cuenta que es muy eficiente, porque hace que el desprecio fluya hacia esa pobre alma que tiene el descaro de patalear, y que te dé terror imitar tal práctica .
Pero pensándolo mejor, considero que es muy justificable que gente resienta de su situación. Porque si naciste en cuna de oro y te mantienes en cama de oro ¿ porqué te vas a resentir?
Para patalear tienes que tener un handicap . En principio se diría que los resentidos son los “picantes” . Pero como la sociedad es perfectamente piramidal, los que resienten son más que los que uno podría pensar . De hecho he leído o escuchado de parte de dueños de bancos - medianos a grandes- hablar contra la concentración económica. Así, si los veinticinco más poderosos fueran ordenados de mayor a menor fortuna, el que ocupa el segundo lugar sería con toda seguridad otro resentido.
De manera que contestando derechamente la pregunta , cuántos son los resentidos en Chile, la respuesta es dieciséis millones y fracción . Si señor.
NOTA IMPORTANTE
1.- Si quiere escribir comentarios a este blog, primero debe tener una cuenta (gratuita) en google .
2.- Si no la tiene acceda a ella en ww. google.com/accounts, y registre su nombre de usuario y su contraseña (anótela en su agenda para no olvidarlos)
3.- Después , al final de mi comentario en el blog se lee por ejemplo, (0) comentarios. Pinche en comentarios y registre su nombre de usuario y contraseña, y escríbalos.
4.- Recuerde su cuenta para futuros comentarios, ya que no tiene que volver a registrarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario